jueves, 23 de noviembre de 2017

9.3.1. Comisión


Cuando un grupo numeroso decide hacer una distribución de tareas, o cuando se considera que un tema o problema requiere estudiarse más detenidamente a cargo de personas especialmente capacitadas, se puede utilizar la técnica de la comisión.

Cómo se aplica:

1. Los integrantes de una comisión se eligen tomando en cuenta sus capacidades para tratar los problemas correspondientes. Suelen ser propuestos por el profesor-facilitador del grupo, o por los propios miembros del grupo, y son aceptados o rechazados por el total del grupo. La comisión se reúne fuera del grupo, con horarios según su conveniencia y posteriormente expone sus conclusiones al grupo en su conjunto.

2. En la primera reunión de la comisión los miembros (tres a cinco alumnos) designan un presidente o coordinador y un secretario. El primero dirige las reuniones y el segundo toma nota de lo tratado y prepara el informe que se elevara al grupo grande.

3. El número de reuniones dependerá del plazo acordado por la clase. La duración de cada reunión será decidida por los miembros.


4. Las reuniones tendrán las mismas características que la discusión en pequeños grupos: ambiente informal, debate, búsqueda de acuerdos, resumen, redacción del informe con las conclusiones sugerencias o proyectos.

1. Estrategias didácticas.

Acciones planificadas por el docente con el objetivo de que el estudiante logre la  construcción del aprendizaje y se alcancen los obje...