jueves, 23 de noviembre de 2017

7.2 Como enseñar las estrategias de aprendizaje


El método más usual para estimular la enseñanza directa de las estrategias, es el moldeamiento seguida de una práctica guiada.

Los pasos serían los siguientes:

-          El profesor enseña la forma adecuada de ejecutar la estrategia. En esta fase él marca qué hacer, selecciona las técnicas más adecuadas y evalúa los resultados. Lo puede hacer a través de:

 Explicitar una guía concreta.
-  Ejemplificar cómo utilizar la estrategia a través de un modelo.
-  Exponer en voz alta las decisiones que deben tomarse para la aplicación.

-          El alumno aplica la estrategia enseñada por el profesor con la constante supervisión de este: en esta fase el profesor vigila el trabajo del alumno y puede ir guiándole. La interrogación guiada; es decir, ir haciendo preguntas al alumno sobre el trabajo es una buena técnica, (¿qué has hecho primero?, ¿qué has hecho después?, ¿qué pasos has llevado a cabo?, ¿por qué has hecho eso?, etc.).

-          Se practicará la estrategia en temas y contextos distintos: el alumno debe enfrentarse a tareas que requieran reflexión y toma de decisiones para ir asumiendo el control estratégico.

-          Una vez consolidada la ejecución de la estrategia, se debe comprender en qué circunstancias se puede utilizar y en cuáles no es recomendable su utilización.

-          Aquí, el profesor, comienza a responsabilizar a sus alumnos, de las decisiones que deben tomarse al extender la estrategia a distintas áreas. En este caso, el profesor puede, para aprovechar a los alumnos más aventajados, facilitar la práctica en pequeños grupos heterogéneos; y debe ofrecer feed-back (retroalimentación) continuo con respecto a los problemas que vayan surgiendo.

-          Se facilitará que el alumno generalice la estrategia a otros temas y tareas de mayor complejidad, con la mínima ayuda del profesor. Se van retirando las ayudas, y promoviendo que el alumno practique la estrategia de forma autónoma en entornos de aprendizaje tan reales como sea posible.

En definitiva, la enseñanza de las estrategias de aprendizaje exige que:

-          Se produzca la interacción profesor - alumno.

-          El alumno desempeñe un papel activo en su aprendizaje.


-          Se centre la enseñanza en los procesos de aprendizaje y no sólo en los productos.

1. Estrategias didácticas.

Acciones planificadas por el docente con el objetivo de que el estudiante logre la  construcción del aprendizaje y se alcancen los obje...